Irene Montero sobre el pacto PSOE-PP para repartirse el CGPJ: "Es de facto el inicio de una nueva legislatura"

"El PSOE coloca al PP como principal socio del Gobierno en lugar de la mayoría plurinacional democrática. Nos imponen de nuevo la Gran Coalición", ha afirmado Montero en X
La secretaria Política de Podemos y candidata a las elecciones europeas, Irene Montero, informa sobre la situación del mercado laboral en España, en el Congreso de los Diputados, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España).
30 ABRIL 2024;MADRID;MERCADO LABORAL;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Eduardo Parra / Europa Press
30/4/2024
Eduardo Parra / Europa Press

Irene Montero, exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, ha calificado el posible acuerdo entre el PSOE y el PP para renovar el CGPJ como "el inicio de una nueva legislatura" porque, de producirse, "el PSOE coloca al PP como principal socio de Gobierno en lugar de la mayoría plurinacional democrática". 

"Nos imponen de nuevo la Gran Coalición", ha manifestado Irene Montero en un hilo en la red social X, en el que afirma que "el PSOE busca una alianza estable con el PP para asuntos de Estado mientras aparenta hacer algo de izquierdas con la mayoría plurinacional". La exministra de Igualdad considera que "el PSOE busca una alianza estable con el PP para asuntos de Estado" pero avisa a los socialistas que "cuando a la derecha le das la mano, te coge el brazo: profundizará su estrategia golpista y será aún más difícil transformar España".

Montero avisa: "no habrá estabilidad con una Gran Coalición", porque señala que la estabilidad en España "pasa por profundizar en las transformaciones feministas, sociales y plurinacionales y por democratizar la estructura del Estado". Así mismo, la actual eurodiputada de Podemos expresa que "España necesita cambios profundos: apostar por la paz, más feminismo, justicia social y fiscal, políticas verdes, más democracia ante los que mandan sin presentarse a las elecciones". Montero afirma que "España necesita una izquierda fuerte para avanzar en derechos aunque la Gran Coalición no quiera".

Nada de esto sería posible sin suscriptores