Nuevas contradicciones en Sumar sobre el pacto para renovar el CGPJ

En apenas unas horas, la posición de Sumar sobre el pacto PP-PSOE ha virado de "una gran noticia para la democracia" a pedir al PSOE que no se "autoengañe" porque los populares "no son un socio de fiar"
iñigo-errejon-europapress
Eduardo Parra / Europa Press

El acuerdo entre el PSOE y el PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial ha hecho aflorar nuevas contradicciones en el espacio político de Yolanda Díaz sobre su posición respecto a dicho pacto. Si bien, tras conocer el acuerdo, desde Sumar calificaban el acuerdo como una "gran victoria para la democracia" y se mostraban "contentos en los esencial" del acuerdo, en las últimas horas han mostrado su malestar al PSOE por no informarles sobre el registro de la reforma del CGPJ y le piden "no autoengañarse" tras el acuerdo con el PP.

Este martes, tras cerrarse el acuerdo de renovación del CGPJ, Enrique Santiago, diputado y voz autorizada del grupo parlamentario Sumar, calificó el pacto PP-PSOE como "una gran victoria para la democracia" y habló en nombre del espacio político afirmando que "estaban contentos". También Iñigo Errejón, portavoz de Sumar en el Congreso, manifestó el miércoles que el acuerdo como "buenas noticias" y "un avance". Por su parte, la líder del espacio político, Yolanda Díaz, manifestó que era "un paso adelante". 

Sin embargo, la posición de Sumar ha cambiado en las últimas horas contradiciendo sus primeras reacciones al pacto entre el PSOE y PP. Este jueves, Iñigo Errejón ha trasladado el descontento del espacio político de Díaz con el registro de la reforma del CGPJ por parte del PSOE sin haber sido informados previamente. "No son formas", ha manifestado Errejón quién ha querido visibilizar incertidumbre sobre el apoyo de Sumar a la iniciativa, aunque fuentes del grupo parlamentario afirman que este descontento no tendrá incidencia en la votación de la reforma. 

Nada de esto sería posible sin suscriptores