La financiación "singular" para Catalunya parte a Sumar: Comunes a favor, Compromís y Chunta en contra

Los partidos autonómicos valenciano y aragonés de la coalición confederal de Yolanda Díaz han amenazado además a Pedro Sánchez con retirarle su apoyo si este paso finalmente se da
sumar-urtsaun-hernandez-europapress
Eduardo Parra / Europa Press

La financiación "singular" para Catalunya, a la que Sánchez abrió la puerta para asegurarse el apoyo de ERC en la posible investidura de Salvador Illa, ha abierto una brecha en el espacio político de Sumar. Esta martes, tanto Compromís como la Chunta Aragonesista han mostrado su rechazo a la financiación singular para Catalunya si no se reconoce también una financiación diferenciada en sus territorios, avisando al Gobierno de que le retirarán su apoyo si esto sigue adelante. Postura que contrasta con la de los Comunes que han recibido con los brazos abiertos la propuesta de Sánchez.

Durante su Consell Nacional celebrado este fin de semana, los Comunes se mostraron abiertamente a favor de la propuesta de financiación singular para Catalunya propuesta por el PSOE, amparándose en que está recogida en el Estatuto de autonomía pero "no ha sido desarrollada nunca", como afirmó su portavoz, Ernest Urtasun. Este martes, la portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha matizado la postura de su formación ante las críticas de sus compañeros del espacio político afirmando que un régimen de financiación particular para Catalunya es "absolutamente compatible" con la mejora de la financiación en otras comunidades autónomas. No obstante, ha vuelto a reivindicar "las necesidades propias" de "uno de los territorios que más aporta al sistema" y que está "absolutamente infrafinanciada".

Por su parte, Compromís ha cargado duramente contra la propuesta del PSOE calificándola como una "propuesta partidista" y que es "mentira", dado que en este momento carecen de los apoyos parlamentarios necesarios para convalidarla. La portavoz de la formación en el Congreso, Águeda Micó, ha advertido al Gobierno que su posición es firme y que retirarán su apoyo al Gobierno si no atiende las singularidades el caso valenciano en cuanto a financiación, lo cual conllevaría una "crisis" para el Ejecutivo. Micó ha reconocido las diferencias que existen entre los partidos integrantes de Sumar, pero afirma que en el acuerdo de gobierno con el PSOE ya se incluyó la necesidad de atender la baja financiaciación a la Comunitat Valenciana. 

Desde la Chunta Aragonesista, también han alertado al Gobierno de que retirarán su apoyo si no incluyen un modelo "singular" de financiación autonómica para Aragón. Jorge Pueyo, diputado de la Chunta en el Congreso, ha manifestado que desde su formación consideran este asunto "una línea roja" que supone "el límite a cualquier apoyo parlamentario". "Si Cataluña tiene una financiación singular y Aragón no, Chunta Aragonesista no podrá dar apoyo parlamentario. Y no nos vale que nos digan que es porque el Estatut lo tiene, porque el de Aragón también lo tiene. Por ello, cualquier nueva reforma del sistema de financiación que emprenda el Gobierno del Estado deberá tener en cuenta todas aquellas demandas y necesidades de Aragón", ha expresado Pueyo en la sala de prensa del Congreso.

Nada de esto sería posible sin suscriptores