El Gobierno de Sánchez planea saltarse al Parlamento para aprobar la "financiación singular" de Cataluña

El Gobierno está trabajando en una "fórmula imaginativa" sobre financiación en Catalunya que pueda cumplir las expectativas de ERC, que reclama soberanía fiscal y recaudar el 100% de los impuestos
El presidente de ERC, Oriol Junqueras y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López — Eduardo Parra — Europa Press
El presidente de ERC, Oriol Junqueras y el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López — Eduardo Parra — Europa Press

El Gobierno está trabajando en una "fórmula imaginativa" sobre financiación en Catalunya que pueda cumplir las expectativas de ERC, que reclama soberanía fiscal y recaudar el 100% de los impuestos y de cuyos apoyos depende que el líder del PSC, Salvador Illa, sea el nuevo presidente de la Generalitat.

En Moncloa estudian una vía que pueda servir para desencallar la situación y que quedaría al margen de la renovación total del sistema de financiación autonómica y la Ley Orgánica de Financiación Autonómica. Ese paso, el Gobierno quiere darlo de forma multilateral, con todas las comunidades y con un acuerdo con el Partido Popular que por el momento parece lejano.

Por tanto, los planes del Gobierno pasan por sortear ese escollo y encontrar una solución que no implique modificar la LOFCA, aunque evitan aportar detalles sobre la opción que tienen en mente y extreman la prudencia para que la negociación sea discreta y llegue a buen puerto. También insisten en que el peso de las conversaciones con ERC las lidera Illa, aunque está en coordinación con la dirección del PSOE y con Moncloa.

Eso sí, las fuentes consultadas advierten de que si ERC sigue pidiendo un concierto fiscal para Catalunya, es decir, gestionar el 100% de sus impuestos y transitar a un modelo como el del País Vasco y Navarra, no habrá ningún acuerdo. Tanto en público como en privado los socialistas aseguran que se trata de una línea roja que no aceptarán.

Además, ante la reticencias de otras comunidades, gobernadas por el PP pero también por el PSOE, que se puedan sentir perjudicadas por el acuerdo para Catalunya, el Gobierno pretende trasladar un mensaje de confianza, y aseguran que no van a hacer nada que perjudique a otros territorios.

Nada de esto sería posible sin suscriptores