Rafael Poch destaca que EEUU “no puede permitirse el lujo de tener tres frentes abiertos”

“En Europa se ha demonizado tanto a Putin y a Rusia que es prácticamente imposible negociar con eso”, advierte el periodista en La Base

Rafael Poch en La Base
Rafael Poch en La Base

El periodista Rafael Poch ha advertido este jueves en La Base de que Estados Unidos “no puede permitirse el lujo de tener tres frentes abiertos”, en referencia al de Rusia en Europa, Irán en Oriente Medio y China en Asia Oriental. “En esos tres frentes, EEUU debería imponerse simultáneamente, mientras que a cada uno de sus tres grandes adversarios les basta con ser fuertes en su respectiva zona de influencia para imponerse, lo cual pinta una situación muy complicada para EEUU y el Occidente ampliado en general”, ha añadido quien fuera corresponsal internacional durante 35 años, la mayor parte de ellos en URSS/Rusia y en China.

Poch ha destacado que eso no sólo lo dice él; también “lo dijo hace unos meses un ex alto cargo del Departamento de Estado del presidente Trump: EEUU y Occidente no puede permitirse el lujo de tener tres frentes abiertos, y el vector nos dirige a eso, a una especie de III Guerra Mundial con tres focos que van in crescendo”. “Esto va a más por todos los lados”, ha insistido.

El periodista ha recordado que “en Europa se ha demonizado tanto a Putin y a Rusia que es prácticamente imposible negociar con eso”, porque lo que ya era “anatema” en Polonia y los países bálticos se ha convertido también en “anatema” en Francia y Alemania tras el “gran giro” de estos dos Estados, que “son los que cortaban el bacalao en la Unión Europea”. “Es impresionante el tono que hay hacia Putin y hacia Rusia; es imposible negociar con eso”, ha destacado, y ha puntualizado que “si añadimos al escenario europeo el hecho de que los rusos creen que están ganando la guerra, el resultado es claro”. “Stoltenberg, la OTAN y Occidente en general ha ayudado mucho a Putin a confirmar que esta no es una guerra de Rusia contra Ucrania sino de Rusia contra Occidente, que es el eje central del discurso ruso”, ha explicado.

Sobre Asia Oriental, Poch ha recordado que “tenemos el escenario de más sanciones, de una especie de incitación de EEUU a que China ataque a Taiwan, cosa que yo creo que los chinos se guardarán mucho de hacer”. Y sobre Oriente Medio, ha insistido en que Israel es el único Estado de la región al que “le encantaría, parece ser, extender el conflicto en Gaza —por llamarlo de alguna manera, porque en realidad no es un conflicto ni una guerra, sino una masacre— al conjunto de la región”.


Puedes ver el episodio completo de La Base por Canal Red aquí:

Nada de esto sería posible sin suscriptores