mayores de 52 años

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 24 de abril de 2024, en Madrid (España). Durante la sesión de control, se han abordado cuestiones relacionadas con el aumento del precio de la vivienda, la renta básica de las comunidades autónomas y las pensiones no contributivas, y la solicitud por parte de ERC de una financiación justa para todas las comunidades autónomas, entre otros. Por otra parte, el presidente del Gobierno se ha pronunciado tras la noticia de la investigación judicial a su esposa por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.
24 ABRIL 2024;MADRID;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;SESION DE CONTROL
Jesús Hellín / Europa Press
24/4/2024

Sí era un recorte (y se frenó)

Hoy, gracias a cuatro diputadas que a veces pueden ser más útiles que cinco ministros, los cientos de miles de parados de más de 52 años que hay en…
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante un pleno del Congreso de los Diputados, en el Palacio del Senado, a 10 de enero de 2024, en Madrid (España). El Pleno del Congreso, en su primera reunión del año, debate y vota los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de las administraciones, un primer paso en la tramitación de los Presupuestos Generales de 2024. El Gobierno de coalición cuenta con apoyos suficientes para superar este trámite, pero el PP puede tumbarlos cuando haya que debatirlos en el Senado. El pleno se celebra en el Senado porque el hemiciclo del Congreso de los Diputados está en obras.
10 ENERO 2024;PRESUPUESTOS GENERALES DEL AÑO :;2024;GOBIERNO;PLENO;CONGRESO;SENADO
Eduardo Parra / Europa Press
10/1/2024

Cambio de rasante

A partir de ahora, queda completamente claro que la época de los trágala y las imposiciones ha acabado, y que solamente se van a poder armar mayorías…
Varias personas esperan para entrar en una oficina del SEPE de Móstoles, a 3 de enero de 2024, en Móstoles, Madrid (España). El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2023 un descenso de 130.197 personas (-4,6%), hasta un total de 2.707.456 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, ha informado este miércoles el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El Ministerio ha informado además, de que el gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en noviembre de 2023 (último dato disponible) la cifra de 1.904 millones de euros, un 9,2% más que en igual mes de 2022. Los mayores de 25 años y las mujeres concentran en mayor medida el descenso del desempleo y los temporales marcan mínimo histórico
03 ENERO 2024;OFICINA;SEPE;TRABAJO;PARO;PÚBLICO;MINISTERIO
Eduardo Parra / Europa Press
03/1/2024

Recortes

Quizás no se pueda aprobar ningún avance social sin los votos de derechas de Junts y el PNV, pero tampoco se puede aprobar ningún recorte sin los…